Pro Evolution Soccer. O PES, comoqueráis. Durante sus primeros años de vida (en PSX, ya que la sagavenía desde la SNES) vivió a la sombra del poderoso FIFA. Sin embargo,los que conocimos la saga desde su vertiente realista (es decir, desdeel primer juego de PSX) no pudimos apartar las manos del pad, ya que supoder era tal que nos hacía volver una y otra vez a jugar, a probarcosas nuevas, a conocer lo más cercano al fútbol real desde nuestraconsola que habíamos probado.

Estas primeras sensaciones se vieron reflejadas después conposteriores entregas que fueron perfeccionando el juego en múltiplesapartados. Con su salida en PS2, la saga se encumbró hasta lo más alto,tanto de público como de crítica, que supimos ver en ella todo el poderque poseía. No tenía tantas licencias como su competidor, ni todos losnombres reales, pero le pasaba “la mano por la cara” en cuanto asensación de juego, mecánica, y físicas del juego en general.

PES3 y PES5 se pueden considerar la culminación de la saga, con unosjuegos realmente impresionantes en todos los sentidos. Y si tenemos quecentrarlo en un solo título, PES3 aunó el mejor balancerealismo-jugabilidad que hemos visto en un juego de fútbol de lageneración pasada, sin lugar a dudas. A partir del año siguiente seconsiguieron licencias de ligas, entre ellas la española, pero comenzóuna lentísima decadencia que no se vería reflejada de verdad hasta lallegada de la nueva generación.

Es muy extraño que máquinas como Xbox360 o PS3, así como loscompatibles no consigan sacar de Konami más resultado que con lasmáquinas anteriores. Si bien en PC tampoco EA Sports se porta comodebería, pero en este caso Konami trata a todos los usuarios del mismomodo con un juego que es idéntico en prestaciones en las tresplataformas, aunque eso no lo hace ser mejor en ningún caso. Y eso eslo menos negativo que podemos decir, ya que desde el año pasado conPES2008 la caída es en picado…

Resulta triste hablar de esta saga en estos términos, sobre tododespués de lo que nos ha hecho vivir durante años. No sabemos la razónde este retroceso, si es la dificultad a amoldarse a esta generación,si es que el presupuesto para un nuevo motor gráfico es ínfimo, si elequipo desarrollador ha ido menguando en cantidad y calidad,… lasrazones no las sabemos, pero sí podemos apreciar en Konami en generaluna caída de calidad en sus títulos (exceptuando MGS4) de la generaciónactual. Hoy nos ocupa una estrella caída, una vieja gloria que haenvejecido mal. PES2009 ha llegado… ¿para quedarse?
